lunes, 13 de junio de 2011

Según Bruno Bettelheim y Karen Zelan los aspectos que se deben tener presentes en las aulas para que haya una verdadera magia en la lectora.

Explorar los conocimientos previos de los estudiantes antes de la  lectura de los textos expuestos. Relacionar lo que sabe con la información.

* Combinar la lectura con actividades sobre el tema que motiven a los alumnos a comparar y distinguir entre los conocimientos propios y la información del texto.

*      Discusión previa en el  aula

*   A la hora de escoger el material lector para los chicos debemos tratar en lo posible de tener en cuenta su opinión, sus gustos, cual es su entorno. Para escoger el libro adecuado. ejemplo; a la mayoría de los chicos les fascina las visiones, la magia y el lenguaje secreto, también podríamos recomendar libros como los mitos, leyendas, fabulas.

* Debemos crear un ambiente agradable donde los estudiantes se sientan cómodos con nosotros.

*  Debemos mostrarle al niño la lectura como un arte mágico susceptible de signar un gran poder, estimular el deseo del niño de acceder en lo que el cree que son los secretos importantes de los adultos es lo que hace que la lectura se convierta en una aventura apasionante. Una hazaña atractiva que el pequeño ansié dedicar a su dominio la concentración y la energía necesaria.

*   Utilizar estrategias , enfocadas hacia la lectura ejemplo; podríamos crear un club de la lectura donde los estudiantes podrían escoger sus libros favoritos sin presiones , es una lectura libre autónoma ,y  a la vez estaríamos

*      Se debe trabajar con los estudiantes la lectura colectiva, por ejemplo; describir la lectura en un grupo en la que se ha establecido un reparto de papeles en la que cada estudiante se encarga de ejercer uno de los dispositivos  de la lectura formularles preguntas, relacionar información nueva con la que ya saben etc. Y en general todo el trabajo cooperativo entre estudiante permite observar como trabajan la lectura los demás, han establecido que los alumnos entiendan mas un texto y retienen mejor la información cuando el texto ha sido analizado en un grupo que cuando únicamente se trabaja  en forma individual. Esto  no quiere decir que debemos leer siempre conjuntamente lo que buscamos es crear nuevas estrategias para los chicos , para que ellos aprendan que existente diferentes formas y estilos de disfrutar unas buena lectura.

  Los docentes debemos estar actualizados y aprovechar ya que las formas de comunicación  cambian a gran velocidad  y debemos prepara a los niños a incorporarse  a las nuevas tecnologías ya que nos ofrecen innumerable información que podemos aprovechar en la lectura, un ejemplo; puede ser trabajar cuento, libros atreves de letras en diapositivas con animaciones.

*      Para que haya una verdadera magia lectora y que el niño desee leer, no es el conocimiento de la utilidad de la lectura, si no la firme creencia de que saber leer abrirá ante un mundo de experiencias maravillosas, le permitirá despojarse de su ignorancia, comprender un mundo y ser dueño de su destino.



.





2 comentarios:

  1. Hacer que los niños sientan interés por la lectura es algo que se debe hacer desde los primeros años de vida, ya que se les puede promover un interés que les perdurará durante toda la vida.
    Sin embargo, algunas personas no inculcan este amor simplemente porque no saben cómo hacerlo, por lo tanto, los tips expuestos en este archivo son realmente valiosos, y quienes tenemos la oportunidad de conocerlos, debemos compartirlos con más personas.

    ResponderEliminar